El desafío de digitalizar las empresas de construcción

La digitalización está transformando la construcción. Redefine la distribución del mercado y redistribuye las posiciones dominantes. Este artículo le recuerda en qué consiste la transición digital y sugiere soluciones prácticas para ayudarlo a lograrla dentro de su empresa.

Erwan Baynaud
Publié le
Dernière mise à jour le
El desafío de digitalizar las empresas de construcción

La digitalización está transformando la construcción. Redefine la distribución del mercado y redistribuye las posiciones dominantes. Este artículo le recuerda en qué consiste la transición digital y sugiere soluciones prácticas para ayudarlo a lograrla dentro de su empresa.

Digitalización de obras: ¿de qué estamos hablando?

La digitalización de las obras de construcción se refiere a la integración de tecnologías digitales para optimizar los procesos de construcción. Esta transformación afecta a todas las etapas de un proyecto, desde la planificación hasta la ejecución. Facilitan su gestión. Las herramientas digitales están reemplazando gradualmente a los métodos tradicionales.

Entre las tecnologías utilizadas se encuentran:

  • Software de gestión de proyectos: permiten la monitorización en tiempo real. Facilitan la comunicación entre los equipos y garantizan una planificación eficaz (Obtenga más información).
  • Drones: ofrecen una visión general de los sitios de construcción para monitorear mejor el progreso y fortalecer la seguridad.
  • Realidad aumentada y realidad virtual (BIM): se utilizan para visualizar los proyectos terminados antes del inicio del trabajo, con el fin de anticiparse a los problemas.
  • Robótica: Incluye robots y máquinas automatizadas para realizar tareas repetitivas o peligrosas. Mejora así la seguridad de los trabajadores y la precisión del trabajo.

En particular, esta transición permite una toma de decisiones más informada gracias a los análisis en tiempo real. Se puede acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento (Obtenga más información), lo que mejora la toma de decisiones y la colaboración.

La digitalización de las obras de construcción marca un punto de inflexión. Su objetivo es lograr objetivos específicos.

Los objetivos de la digitalización de las obras

La digitalización concierne a todos los actores del sector de la construcción y las obras públicas. He aquí cómo hacerlo.

Para empresas de construcción

La digitalización está transformando la forma en que operan las empresas de construcción. Su objetivo es una gestión de proyectos más eficiente y unos costes mejor controlados.

  • Optimización de procesos: la automatización de las tareas repetitivas y la gestión electrónica de documentos simplifican las operaciones diarias. Hace que los procesos sean más fluidos y menos propensos a errores (Obtenga más información).
  • Mejora de la productividad: el uso de software especializado para planificar y supervisar las obras de construcción permite aumentar la eficiencia. Ella se asegura de que los proyectos realmente progresen de acuerdo con el cronograma planificado.
  • Reducción de los costos operativos: una mejor gestión de los recursos y una reducción de los plazos de los proyectos contribuyen a reducir los gastos. Esto tiene un impacto positivo en rentabilidad de un sitio de construcción.

Para empleados

La digitalización trae cambios significativos para los empleados. Simplifica su vida diaria y refuerza su seguridad.

  • Simplificación de las tareas administrativas: Menos papeleo significa dedicar más tiempo a las tareas esenciales. Esto mejora la satisfacción y la eficiencia en el trabajo.
  • Fácil acceso a la información: la centralización de los datos y el acceso en tiempo real a la información necesaria garantizan que los equipos tengan siempre las últimas actualizaciones, estén donde estén sobre el terreno.
  • Mejora de la seguridad: las nuevas tecnologías permiten una mejor coordinación y una mayor supervisión de las obras de construcción. Esto ayuda a reducir los accidentes y a mejorar las condiciones de trabajo.

Beneficios ambientales

La transición digital en la construcción también tiene beneficios para el medio ambiente. Esto reduce la huella ecológica de los proyectos.

  • Reducir la huella de carbono: un menor número de movimientos físicos y un uso optimizado de los materiales contribuyen a minimizar el impacto ambiental de los proyectos de construcción.
  • Gestión eficaz de los recursos: la monitorización precisa del consumo permite una mejor gestión de los recursos. Esto, combinado con el uso de materiales sostenibles, ayuda a reducir los residuos y hace que la construcción sea más ecológica.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la digitalización?

Según una encuesta IPSOS realizado en 2021, el 41% de las empresas considera que la digitalización contribuye directamente a mejorar su facturación. Pero si bien tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas.

Prestaciones

  • Mejora de la gestión de proyectos: las herramientas digitales ofrecen una visión general en tiempo real. Facilitan la colaboración y permiten a cada miembro supervisar el progreso al instante, esté donde esté.
  • Reforzar la precisión y la calidad: el uso de software CAD y simulaciones 3D permite, por ejemplo, visualizar los resultados antes del inicio del trabajo. Esto reduce los errores y evitar disputas en el sitio de construcción.
  • Libre de tareas repetitivas: la digitalización elimina la necesidad de introducir ciertos datos manualmente. Libera a los equipos para realizar tareas más estratégicas, como gestionar el rendimiento de los proyectos.
  • Optimización de la administración de datos: las tecnologías digitales mejoran la recopilación, el procesamiento, el análisis y el almacenamiento de la información. Esto promueve una mejor toma de decisiones y mejora las relaciones con los clientes y proveedores.
  • Mejora de la comunicación: las plataformas colaborativas y la mensajería instantánea facilitan los intercambios dentro de los equipos y con las partes interesadas. Esto mejora la coordinación en la obra y reduce el riesgo de errores (Obtenga más información).
  • Gestión de riesgos reforzada: las herramientas digitales automatizan las comprobaciones y los controles. Protegen las transacciones financieras y protegen contra los riesgos de fraude, para una gestión de riesgos más sistemática y segura.
  • Aumento de la visibilidad en línea: la digitalización permite posicionarse en los motores de búsqueda. Esto facilita la adquisición de nuevos clientes al ampliar el alcance del negocio más allá de las fronteras tradicionales.

Desventajas

  • El costo inicial es a veces elevado: según las soluciones elegidas, la adquisición de hardware, software y la implementación de sistemas digitales pueden representar una inversión importante. Especialmente para las pequeñas empresas.
  • Gestión del cambio: La transición a la tecnología digital requiere un pensamiento estratégico sobre la elección de las herramientas para integrar y la capacitación de los empleados para una integración exitosa en la empresa.
  • Formación del personal: La introducción de nuevas herramientas digitales requiere la formación de los empleados para su uso eficaz. Esto puede conducir a una caída temporal de la productividad.

Digitalización de una empresa constructora: ¿por dónde empezar?

La digitalización de una empresa constructora requiere preparación y método. Estos son los pasos clave para que esta transición sea un éxito.

Identificación de las necesidades específicas de la empresa

Todo comienza con una evaluación precisa de las necesidades. Revise sus procesos actuales para identificar los puntos de fricción y las oportunidades de mejora. Esto puede referirse a la gestión de las obras de construcción, a la comunicación interna o incluso a la gestión de documentos y planos.

El objetivo es determinar dónde la digitalización aportará el mayor valor añadido. Por lo tanto, es necesario definir claramente los objetivos buscados mediante la digitalización.

Elección de las tecnologías apropiadas

Una vez que las necesidades están claramente establecidas, es el momento de seleccionar la tecnologías que mejor cumplen sus objetivos. Esto puede variar desde un software de gestión de proyectos hasta plataformas de colaboración, incluidas herramientas específicas como el software CAD o aplicaciones de monitoreo de sitios de construcción.

La adecuación entre las herramientas y sus procesos es esencial para una integración exitosa.

Implementación progresiva y capacitación del personal

Adopte las nuevas tecnologías de forma gradual, empezando por pruebas en proyectos piloto, permite ajustar las soluciones y reducir los riesgos antes del despliegue general.

También es importanteGarantizar la aceptación del equipo. Invertir en su formación y apoyarlos con sesiones periódicas, materiales educativos y asistencia técnica es necesario para una transición sin problemas.

Seguimiento y evaluación de los resultados

Una vez que se implementan las soluciones digitales, es esencial que las empresas de construcción garanticen su eficiencia. Eso significa evaluar los beneficios concretos sobre el terreno. Por ejemplo:

  • Mejorar la gestión de las obras de construcción,
  • La optimización de la comunicación,
  • La reducción de los tiempos de entrega.

Reúna las opiniones de los equipos y mida la progreso en relación con los objetivos establecidos permiten identificar tanto los éxitos como las áreas de mejora.

¿Qué tareas se pueden digitalizar?

Estas son algunas áreas en las que la tecnología puede proporcionar un valor agregado significativo.

Planificación y gestión de proyectos

El software de gestión de proyectos y los calendarios compartidos son herramientas fundamentales para la digitalización. Permiten una programación preciso y un coordinación eficiencia de las diferentes fases de un proyecto.

Con estas herramientas, todos los miembros del equipo pueden acceder a las actualizaciones en tiempo real. Esto facilita la colaboración y ayuda a cumplir con los plazos.

Monitoreo de sitios de construcción

Monitorización en tiempo real de las obras es posible gracias a las aplicaciones móviles dedicadas. Estas herramientas permiten ver el progreso del trabajo e identificar rápidamente cualquier retraso o problema (Obtenga más información).

Gestión administrativa y contable

Facturación electrónica simplifica las transacciones a la vez que las protege. Gestión de documentos digitales reduce el uso de papel. De este modo, facilita el archivo y el acceso a la información.

La digitalización de los procesos de intervención permite a los trabajadores completar los documentos necesarios de manera más eficiente. Esto les da más tiempo para centrarse en su experiencia (Obtenga más información).

Estos avances conducen a una organización más estructurada. Elles reducir los errores y mejorar la productividad general.

Comunicación y colaboración en equipo

Las plataformas colaborativas y las aplicaciones de mensajería instantánea están modernizando la comunicación dentro de los equipos y con socios externos. Estas herramientas permiten intercambios rápidos y efectivos, esencial para resolver problemas en tiempo real y mantener una buena dinámica de proyecto.

Al digitalizar estos aspectos, una empresa constructora no solo puede mejorar su eficiencia operativa, sino también:

  • Reforzar la colaboración entre los equipos,
  • Mejorar la gestión de los recursos,
  • Acelere la toma de decisiones.

Alobees puede apoyarte en la digitalización de tu negocio

Alobees es un software diseñado para facilitar la gestión del sitio para las pymes de la construcción, principalmente en tres ejes: comunicación, planificación y gestión del tiempo. Disponible en dispositivos móviles, tabletas y PC, ofrece herramientas prácticas para los gerentes y empleados del sector.

La aplicación se conecta a su ERP para reducir las entradas múltiples y ahorrarle tiempo. Pruébalo gratis durante 14 días para optimizar la organización y la comunicación en su empresa.

Redonnez un nouveau souffle à votre suivi de chantier, choisissez Alobees

Une meilleure vision de votre planning et des ouvriers qui savent quoi faire à quel moment précis.

Réserver une démo

¿Preparado para mejorar el seguimiento de obra de su PYME?

Pruébelo gratis durante 14 días - No necesita tarjeta de crédito.