El plan de carga
En la industria de la construcción, administrar el tiempo y los recursos de manera efectiva es fundamental para evitar demoras y sobrecostos presupuestarios. En este artículo se explica cómo el plan de carga de trabajo puede optimizar la planificación del proyecto, mejorar la asignación de recursos y reducir los riesgos. Un PDC bien desarrollado permite una gestión más serena de las obras de construcción.

En la industria de la construcción, administrar el tiempo y los recursos de manera efectiva es fundamental para evitar demoras y sobrecostos presupuestarios. En este artículo se explica cómo el plan de carga de trabajo puede optimizar la planificación del proyecto, mejorar la asignación de recursos y reducir los riesgos. Un PDC bien desarrollado permite una gestión más serena de las obras de construcción.
¿Qué es un plan de cargos?
El plan de carga (o programa de carga) (PDC) es un herramienta de planificación del sitio. Permite correlacionar las cargas de trabajo, las capacidades de producción y la duración de la finalización de los distintos proyectos, independientemente del tipo de profesionales involucrados.
El PDC proporciona una Resumen de las horas de trabajo colaboradores que participan en el proyecto.
La utilidad del PDC
El PDC facilita una gestión optimizada del tiempo y los recursos, ya sea humano o material. Destaca los períodos de alta carga. Ce tipo de cronograma de construcción permite, en particular, ajustar la fuerza laboral y planificar mejor las intervenciones.
Cómo funciona un PDC
El plan de carga se puede estructurar por equipo, por proyecto o por colaborador. Puede cubrir diferentes períodos: día, semana, mes o año.
El indicador: la tasa de carga
La velocidad de carga determina el porcentaje de tiempo que un recurso «gasta» para cada tarea específica.
Supongamos que un electricista oficial trabaja 35 horas a la semana con un Tasa de carga del 30% para la instalación eléctrica de un edificio nuevo. Esto significa que tiene que dedicarse a 10,5 horas por semana. El PDC le permite dedicar las horas que le quedan a otras tareas importantes en la obra.
¿Por qué crear un plan de carga?
Cuando se usa correctamente, un PDC permite a una empresa de construcción administrar y asignar de manera efectiva todos sus recursos humanos. Gracias a él, puedes estructure la preparación de sus sitios y la secuencia de trabajos.
El programa de carga también permite: detecte rápidamente los retrasos, y tomar las medidas necesarias para rectificar la situación. La herramienta tiene varias otras ventajas:
- Los indicadores que proporciona el PDC y su análisis permiten conocer si puedes emprender nuevas misiones. Esto ayuda a evitar sobrecargarse y crear tensiones con los propietarios de los proyectos que podrían dañar la reputación de la empresa.
- El plan de carga también ayuda a: determinar fácilmente los recursos necesarios, y para ver si están disponible o ya usado. Le permite identificar sus necesidades de contratación para aumentar su fuerza laboral y garantizar la satisfacción de los clientes.
- Por último, el PDC facilita visualización de la carga de trabajo por empleado, y por lo tanto la organización de la distribución de tareas para cumplir con los plazos. Mejora la coordinación del equipo y tranquiliza a sus empleados al unirlos para lograr el éxito de los proyectos.
Además de aumentar la productividad y la rentabilidad, el PDC le permite supervisar las obras de construcción con más calma y evaluar la eficacia de sus equipos. Ayuda a hacer que ganar rentabilidad.
¿Cómo elaborar un plan de carga?
Para elaborar un plan de carga exitoso, debe recopilar datos y seguir varios pasos.
Lo que necesita saber para crear un plan de carga
- Objetivos: Comprenda y defina claramente el «qué», el «quién», el «quién», el «dónde», el «dónde», el «cómo», el «cuándo» y el «por qué» del proyecto para establecer la base del plan de carga de trabajo.
- Duración: Evalúe la cantidad total de tiempo requerida para completar el proyecto, así como para cada tarea específica, en días, semanas o meses.
- Recursos necesarios: Identifique todos los recursos, mano de obra, materiales y materiales necesarios. Anota la información de contacto de tus equipos, socios, subcontratistas y propietarios de proyectos.
- Presupuesto: Planifique un presupuesto detallado para cada recurso, utilizando bibliotecas de precios de edificios para obtener una estimación precisa y optimizar los costos.
Los pasos a seguir para crear un plan de carga
Desarrollo del marco del proyecto
Comience por definir los objetivos y las necesidades del proyecto utilizando el método QQOCQP para aclarar cada aspecto del plan de carga de trabajo.
Planificación del tiempo
Determine la duración del trabajo y las tareas individuales. Planifique los plazos de forma realista en función de las capacidades y los recursos.
Asignación de recursos
Asigne los recursos materiales y humanos necesarios, garantizando su disponibilidad y adecuación a las tareas planificadas.
Presupuestación
Detalle el presupuesto necesario para cada fase del proyecto, utilizando herramientas de cálculo de costos precisas para mantener el control de los costos.
Asignación y priorización de tareas
Asigne tareas a los equipos y compañeros, priorizando las acciones según la urgencia y la importancia para el buen funcionamiento del proyecto. Integre la tasa de carga de cada recurso para determinar el porcentaje de tiempo asignado a cada tarea específica.
Seguimiento y control
Configure un sistema de monitoreo en tiempo real para monitorear el progreso del trabajo e intervenir rápidamente en caso de retrasos o complicaciones.
Errores que no se deben cometer al completar el PDC
- Subestimación de los plazos: Tenga cuidado de no minimizar el tiempo necesario para las tareas, lo que podría provocar retrasos acumulados y una gestión de proyectos estresante.
- Desatención de las limitaciones de recursos: ignorar las limitaciones de los recursos disponibles podría provocar conflictos de planificación y generar costos adicionales.
- Falta de flexibilidad presupuestaria: Olvidarse de asignar un margen para imprevistos en el presupuesto podría ocasionar problemas financieros si se producen gastos inesperados.
- Comunicación insuficiente: no garantizar una buena comunicación entre los actores del proyecto puede, en cualquier caso, provocar malentendidos y errores en la realización de las tareas.
- Uso insuficiente de las tecnologías de seguimiento: no aprovechar las herramientas disponibles para el seguimiento y la gestión de proyectos limita la precisión de los informes de progreso y reduce la eficacia del control de las actividades.
¿Qué herramienta debo usar para crear un plan de carga?
Las empresas de construcción tienen a su disposición dos herramientas principales para desarrollar un plan de carga: Excel y un software especializado como Alobees.
Use Excel para crear un plan de carga
Método
- Defina las tareas del proyecto en una hoja de cálculo de Excel y asigne columnas para la duración, los recursos y los costos.
- Utilice fórmulas para los cálculos y tablas dinámicas para realizar análisis detallados.
- Integre los diagramas de Gantt mediante extensiones para visualizar la planificación.
Ventaja
Excel se usa ampliamente y no requiere sin entrenamiento especial. La hoja de cálculo permite una gran flexibilidad para personalizar el plan de carga. Es capaz de realizar cálculos complejos.
Desventaja
Excel no es no está especialmente diseñado para la gestión de proyectos. Es particularmente limitado en lo que respecta a la colaboración y las actualizaciones en tiempo real. La supervisión se vuelve compleja para los proyectos grandes, y la gestión de las versiones y las copias de seguridad es arriesgada.
Su uso también implica saber cómo personalizarlo. El desarrollo del cronograma puede resultar ser Muy complicado.
Usa Alobees para crear fácilmente un plan de carga:
El cronograma de carga es una herramienta de gestión completa para su actividad. Te permite:
- Consulta de un vistazo tus proyectos de las próximas semanas
- Comprenda sus necesidades y anticipe fácilmente la tasa de ocupación de su fuerza laboral
- Optimice la administración del sitio de la mejor manera posible al ubicar sus necesidades de manera efectiva
- Optimice la rentabilidad de sus sitios simplemente pronosticando la carga de trabajo
Alobees es un aplicación de monitoreo de sitios de construcción lo que le permite configurar rápidamente los cronogramas de los equipos, organizar las tareas y tener una visión clara del progreso de los proyectos.
Sus principales características
- Cesión de trabajadores: Coloque a sus compañeros en obras en construcción con unos pocos clics.
- Seguimiento en tiempo real: supervisar el progreso del trabajo de forma continua.
- Descripción general: acceda a una visión integral de todos sus proyectos y colaboradores.
- Administración remota: controle los horarios de sus trabajadores a través de su teléfono inteligente.
- Notificaciones: sus trabajadores reciben información instantánea de sus nuevas tareas.
- Organización de tareas: asigna misiones a tus equipos a diario.
- Comunicación: envía notas privadas para informar a tus equipos en directo.
- Evaluación del desempeño: Evalúe el desempeño de sus empleados, con visibilidad instantánea en sus dispositivos móviles.
Con su interfaz intuitiva, Alobees simplifica la coordinación de las actividades y los equipos. También ofrece herramientas como las hojas de horas, las variables de nómina, el monitoreo de las intervenciones y la generación de informes detallados. Pruébalo gratis durante 14 días para descubrir sus beneficios.
Une meilleure vision de votre planning et des ouvriers qui savent quoi faire à quel moment précis.
¿Preparado para mejorar el seguimiento de obra de su PYME?
Pruébelo gratis durante 14 días - No necesita tarjeta de crédito.
